‹ › ×
    • facebook
    • instagram
    • mail
    brand-logo El Rincón
    • La Casa
    • Galería
    • El Entorno
    • Reserva
    • Contacto

    Déjate seducir por el encanto de los alrededores

    Déjate seducir por el encanto

    de los alrededores

    Déjate seducir por el encanto

    de los alrededores

    El Rincón de Pilar cercano a lugares de gran belleza

    El Rincón de Pilar cercano

    a lugares de gran belleza

    SEGOVIA

    SEGOVIA, A 14 KM DE EL RINCÓN DE PILAR

     

    El Acueducto, El Alcázar, la Catedral, la iglesia de La Vera Cruz, el Monasterio de San Antonio el Real, la Casa de La Moneda, un sinfín de joyas arquitectónicas de un valor incalculable de obligada visita para todos aquellos amantes de la cultura y la memoria histórica.

    Pero Segovia, además, puede deleitarnos no sólo con la vista sino también con el sentido del gusto: lechazo, cochinillo, judiones de la granja, sopa castellana, trucha, quesos, pan. Y sus deliciosos dulces: rosquillas, soplillos, florones, hojuelas… una variedad gastronómica a la altura de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

    Sin olvidar las numerosas actividades y experienceias a poder realizar, como su famoso paseo en globo viendo la ciudad y sus monumentos a vista de pájaro.

    Alcázar de Segovia
    Alcázar de Segovia
    Catedral de Segovia
    Acueducto de Segovia
    Acueducto de Segovia
    Acueducto de Segovia
    Acueducto de Segovia
    Iglesia de San Esteban
    Iglesia de la Vera Cruz
    Iglesia de San Martin
    Calle Real (Zona comercial)
    Calle Real (Zona comercial)
    Calle Real (Zona comercial)
    Alameda del Parral
    Alameda del Parral
    Vistas de Segovia
    Actividad Paseo en Globo

    LA GRANJA

    REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO

    LA GRANJA - REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO

    A 22 KM DE EL RINCÓN DE PILAR

     

    El Real Sitio de San Ildefonso está formado por los núcleos poblacionales de La Granja, Valsaín y la Pradera de Navalhorno, además del enclave de Riofrío. Visitar el Palacio Real, contemplar de cerca algunas de las veintiséis Fuentes Monumentales, visitar la Real Fábrica de Cristales o pasear a la sombra de la rica arboleda de los Jardines Reales son pequeños lujos que no puede dejar escapar si se encuentra en La Granja. En sus alrededores, son de obligada parada el Palacio de Riofrío, Valsaín o la Boca del Asno, de una riqueza natural inigualable. 

    Fuentes de los jardines del Palacio de La Granja
    Fuentes de los jardines del Palacio de La Granja
    Fuentes de los Jardines del Palacio de La Granja
    Palacio de La Granja
    Palacio de La Granja
    Vistas Pontón Alto desde La Granja
    Fauna de los Jardines del Palacio de La Granja
    Montaña

    PALACIO DE RÍOFRÍO

    PALACIO DE RIOFRÍO, A 12 KM DE EL RINCÓN DE PILAR

     

    Situado en un entorno natural, rodeado de bosques donde habitan ciervos y gamos en libertad, en su interior nos encontramos con uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura barroca de toda España, su escalera principal, se compone a su vez de dos escaleras que arrancan de un vestíbulo en trayectorias opuestas, ofreciendo un precioso espectáculo.

    La construcción del Palacio de Riofrío, se debe a la iniciativa de Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V, quien reinando ya su hijastro, Fernando VI y temiendo quedar privada del Palacio y Jardines de La Granja, en 1751 compró al Marqués de Paredes la dehesa y coto redondo de Riofrío, donde a partir del año siguiente hizo construir el palacio del mismo nombre.

    VALSAÍN

    VALSAÍN, A 26 KM DE EL RINCÓN DE PILAR

     

    A tres kilómetros de La Granja, tuvo la suerte de ser el escenario donde se construyó el primer palacio de todos los Reales Sitios. Los montes de Valsaín, históricamente ligados a la Corona, constituyen uno de los espacios naturales más hermosos de España, donde crecen los mejores ejemplares de pino silvestre, que a la postre son comercializados industrialmente con la marca registrada de “Maderas de Valsaín”. Comprenden una superficie forestal de 10.672 ha.

    Enclavados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, los Montes de Valsaín son un ejemplo de gestión y sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos naturales, haciendo compatible los usos tradicionales con la conservación de especies como el águila imperial y el buitre negro. Sus parajes cuentan con las mayores figuras de protección como zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), siendo la declaración por la UNESCO de Patrimonio Mundial como Reserva de la Biosfera en el año 2013, uno de los mayores reconocimientos al modelo de gestión y desarrollo del Real Sitio.

    - CENEAM: Fundado en 1987, el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín es un compendio de modernas instalaciones y servicios enfocados a incrementar la integración y la responsabilidad del ciudadano con la naturaleza. El edificio principal consta de varias salas de exposiciones, centro de documentación, centro de información y salón de actos.

    - BOCA DEL ASNO: El área cuenta con zonas de juego para los niños y mesas para disfrutar de un día de campo o realizando rutas de senderismo, recorriendo el curso del río, bañándonos en sus pozas o disfrutando de la magnífica vegetación y de la fauna de la zona. Además, la Boca del Asno es coto de pesca en donde se capturan truchas de apreciado sabor.  

    El Centro de interpretación Boca del Asno muestra al visitante los Montes de Valsaín. Los amantes de la historia, la naturaleza y el senderismo encontrarán a través de una visita autoguiada exposiciones temáticas que abarcan todo el entorno.

    Galería Fotográfia de la Vivienda
    Haz tu reserva

    EL RINCÓN

     

    LA CASA

     

    GALERÍA

     

    EL ENTORNO

     

    RESERVA ONLINE

     

    CONTACTO

     

     tucasa@elrincondepilar.com

     685 124 896 / 656 860 736

    ©elrincondepilar2019

    diseño web Carpasara